Según los autores revisados, Dolores nació un 27 de noviembre aproximadamente en 1833/34, hija legítima de don Cayetano Costa, nacido en Génova (1796-1857), quien llegó a Buenos Aires aproximadamente en 1830, casándose con Micaela Vrizuela (1803-1893) nacida en Córdoba. Tenía dos hermanas, Doralisa (1835) y Mercedes (1839).
Al parecer Dolores tenía condiciones naturales para la música, entonaba hermosas melodías acompañándose con la guitarra y durante los festejos del Pronunciamiento del 1° de Mayo, en Gualeguaychú, Urquiza quedó deslumbrado por sus ojos negros y sus suaves modales.
A pesar de su juventud, juntos construyeron una gran familia, tuvieron 11 hijos. Ella fue su fiel compañera los últimos 20 años de su vida, asumiendo un papel protagónico al lado del General Urquiza.
“Dolorcita” como la llamaba el General, se preparó para estar a la altura del alto rango de su marido. Fue discreta, pero se manejó con decisión. Cumplió e hizo cumplir las disposiciones de su esposo.
Éste confió plenamente en ella, tanto es así que en el testamento dispuso que el día que él faltase, fuera albacea de la sucesión. Tenía 35 o 36 años al quedar viuda, sobreviviendo a su esposo por 26 años.
Bibliografía 📚
-T. P de Dominguez Soler, Susana. “Doña Dolores Costa de Urquiza. Una esposa ejemplar” (Instituto Urquiza. Buenos Aires, 2002.)
- T. P. de Dominguez Soler, Susana. “Urquiza, Anales”.
(Instituto Urquiza de Estudios Históricos. Buenos Aires, 1996)
-Bosch, Beatriz “Investigaciones y ensayos 50” (Academia Nacional de la Historia. Buenos Aires, 2000).
A continuación dejamos fragmentos de su correspondencia en los que pueden apreciarse situaciones cotidianas que permiten conocerla un poco más.
San José 1-20-88
Señor Juan José de Urquiza
Querido Juan José
Por el peón que
trajo la tropilla, hemos
sabido que estan buenos
Ayer vine con Cipriano
del Uruguay, he tenido
que estar alli unos
dias á consecuencias
de las trompadas que
le dió al gringo Scelzi.
sobre esta tendria
que contarte muchas
cosas; pero lo haré
cuando tenga el gusto
de verte. Yo pienso
irme los primeros
dias de febrero, porque
ya me tienen can-
sada de la canalla.
Cariños á Maria
Luisa. Recuerdos á
Carmen.
Un abrazo de
Su madre
Dolores C de Urquiza
Muchos besos a
Maria Luisa, recuerdos.
-------------------------------------------------------------------------------------------
Buenos Aires, Diciembre 21 de 1895
Querido Juan José:
No te había contestado tu
carta del 8 esperando saber de cierto mi viaje.
el 3 ó 4 de Enero será el viaje de Teresa con
Lola para Chile; inmediatamente que ella
se vaya me embarcaré, estoy deseando irme.
A Maria Luisa, que llevaré todo lo que me
pide en su última carta.
Ando buscando un quintero con mujer
que sea buena cocinera para llevarlos allá
á que se queden, y tambien llevo un ma-
trimonio, mucamo y sirvienta y un cocinero;
los he tomado ayer, no sé si serán buenos;
es un trabajo, no quieren salir de Buenos-
Aires.
Cuando Teresa se vaya quedaré como áni-
ma en pena; te aseguro que estoy muy
contrariada, con este viaje, por ella; no
sé ha resuelto a hacerlo
siendo tan penoso y peligroso se-
gun dicen.
Con cariños para
todos se despide tu mama
-------------------------------------------------------------------------------------------
Buenos Aires, Octubre 2 de 1895
Querido Juan José:
Queda en mi poder tu car-
ta del 25 pasado. Para comprar uno ó dos car-
neros que me pides, es necesario tener dinero,
que no lo tengo. Estaba por escribirte que me man-
daras una solicitud para el Banco de la Na-
ción de esa, por diez mil pesos; el 13 de este mes
tengo que pagar la amortización de
éste banco, que son 7.500 pesos
así es que pue-
des mandarme la solicitud para firmarla.
Este pedido será con la firma de Cipriano, este
se halla en esta pero se irá muy pronto. Si
hacen lugar a la solicitud, la letra la pon-
drá Cipriano, en esa.
Sobre los toros, están muy caros; debes comprar-
los en Concordia como lo habíamos hablado. Te
mando esa carta de Montaña para que veas
lo que tengo que pagar que son 885 pesos. Con
esta misma fecha le escribo para que gire
al Banco de la Nación del Uruguay, por esa
cantidad, avisándote con anticipación.
Hace 15 o 20 días que está Amelia en casa.
Se le ha enfermado la mas chica de sus hijas,
hace como diez días, de escarlatina y saram-
pión, ha estado muy mala, ahora parece
un poco mejor ¿que te parece?
A María Luisa y las nenas muchos besos
y un abrazo de tu mamá
Dolores C de Urquiza
-------------------------------------------------------------------------------------------
Buenos Aires, Noviembre 29 d/95
Querido Juan José:
En mi poder tu última
carta del 19, enterada de todo su contenido.
El trigo yá sabrás que ha llegado; creo que
se va a esperar unos dias a ver si sube
un poco más.
Juan José he tenido que pagar por vos
en la Bolsa 30 $ para que no te pucie-
ran en la pizarra y de todos modos tenías
que pagar; lo mismo en el Progreso he pa
gado 20 $ - tengo los recibos en mi poder, te
los llevaré. Ahora vos sabrás lo que tienes
que hacer para que esto no se repita
Aquí hay muchas enfermedades; es-
toy deseando irme. Dime si podré llevar
a mis tornillos para que tomen campo
y sirvan algunas yeguas que supongo
tendremos buenas.
Hace muchos días que no ten
go carta de Montaña, no sé cómo an-
darán los asuntos.
A María Luis y mis hijitas, muchas
cosas: que las he tenido presentes el día
de mi santa
Un abrazo de tu mamá
Dolores C de Urquiza.
-------------------------------------------------------------------------------------------
Señor Dn José Ballestrin
B° A° Nbve 22 - 84
Estimado Pepe
Quedó enterada del
contenido de su carta del 19; bien
hecho de hacer reparar la casa
está se debe hacer con tiempo antes
de hacer mayores perjuicios debes;
hacer poner esas llaves como otras
que sean necesarias; Pues Esteban
dijo la vez pasada que el
frente de la casa necesi-
taba varias; á este dile que
trabaje en San José, que com-
y pinte toda la casa.
Yo iré pronto; nadie tiene
que ver el jardinero con él, y
á este dile que no se meta
en lo que no le importa
estos renglones se los puedes
mostrar ó mandarle decir
en mi nombre; que si
no está conforme que salgo
que á mí nadie me
impone; y me avisas para
llevar otro si este sabe.
Pepe dime que asunto
le has dado al Juez, para
que falle, como habiamos
convenido antes que se
cierre el punto; supongo
que Oroño estará en esa
sin más me repito
cómo siempre
Dolores C de Urquiza